
Juan 6,1-15
Ciclo B - 17º dom Tiempo Ordinario
______ ______
Este conocido pasaje de la multiplicación de los panes y los peces está inserto en el discurso del "pan de vida" del evangelio de Juan. Si leemos el capítulo completo podemos ver la secuencia total de acontecimientos y nos ayudarán a tener una mejor comprensión de las palabras y gestos de Jesús.
Como dice en los primeros versículos, a Jesús "lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía". Muchos habían sido testigos de las acciones de Jesús. Habían visto como era capaz de curar a los enfermos y como sus palabras revitalizaban el corazón. Sin duda alguna Jesús era alguien especial capaz de prodigios inimitables. Nadie quedaba indiferente ante sus gestos y por esta razón le iban siguiendo buscando en él respuesta, alimento y liberación.
¿Qué recibo de la iglesia, de la comunidad de discípulos que me alimenta y me sacia?
¿Qué tengo en mi vida que pueda ser alimento para otros?
¿Cómo o de qué manera comparto lo que soy?
______ ______
Este conocido pasaje de la multiplicación de los panes y los peces está inserto en el discurso del "pan de vida" del evangelio de Juan. Si leemos el capítulo completo podemos ver la secuencia total de acontecimientos y nos ayudarán a tener una mejor comprensión de las palabras y gestos de Jesús.
Como dice en los primeros versículos, a Jesús "lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía". Muchos habían sido testigos de las acciones de Jesús. Habían visto como era capaz de curar a los enfermos y como sus palabras revitalizaban el corazón. Sin duda alguna Jesús era alguien especial capaz de prodigios inimitables. Nadie quedaba indiferente ante sus gestos y por esta razón le iban siguiendo buscando en él respuesta, alimento y liberación.
Jesús como tenía por costumbre
subió a la montaña, lugar de oración, de silencio, de retiro de lo cotidiano,
de comunión profunda con el Padre. Allí se sentó con sus discípulos, y vio a su
vez que se acercaba mucha gente a ellos. En este momento la iniciativa de Jesús
es preguntarle a Felipe qué podían hacer con todas estas personas que los
andaban buscando. Felipe responde como puede, con sus limitaciones, con su
falta de comprensión y poca luz. con sus pobres esquemas... todavía no se ha
dejado impregnar por una comprensión nueva de las cosas, por ese conocimiento
de Jesús que descoloca nuestros esquemas y nos asombra. Andrés, sin embargo, ve
a un muchacho que lleva cinco panes y dos peces y lo señala en apariencia, pero
ve que en realidad es insuficiente también.
La lógica de Jesús no tiene que
ver con nuestras costumbres y obviedades. La lógica de Jesús ve en la realidad
misma muchas otras posibilidades. Posibilidades que no contemplamos, que
descartamos, que se nos escapan. La lógica de Jesús no se aleja de lo real,
sino que se sumerge en lo más real y lo capacita para hacer posible sus propósitos.
Jesús aprovechó la comida de aquel muchacho para alimentar a la multitud.
Dispuso de lo que había para dar una respuesta y lo que había era perfecto,
cinco panes mas dos peces, siete piezas que hacen referencia a la perfección de
lo creado para crecer y vivir en plenitud.
Jesús emplea todo lo que es, todo
lo que tiene y está a su alcance para ser alimento y saciar a quienes le
solicitan. Jesús se dona voluntariamente y se convierte en "maná"
nuevo y definitivo que se parte y reparte entre todos y para todos.
¿Qué recibo de la iglesia, de la comunidad de discípulos que me alimenta y me sacia?
¿Qué tengo en mi vida que pueda ser alimento para otros?
¿Cómo o de qué manera comparto lo que soy?